domingo, 29 de abril de 2018

DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA



Cada 29 de abril, se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Danza, la cual fue proclamada por la UNESCO, en el año de 1982. Este día se creó por  el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO con la finalidad de atraer la atención de la personas con el único motivo de hacer conocida  la danza.
Resultado de imagen para danza
es.wikipedia.org/wiki/Danza

Se escogió esta fecha, debido a la iniciativa de la gran propuesta del maestro ruso Piepor Gusev de Leningrado, de darle un homonaje al innovador ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre que nació el 29 de abril de 1727, y fue el más grande y espectacular coreógrafo de su época, y considerado como el creador del ballet moderno o neoclásico.


El día internacional de la danza es una buena excusa para juntar a todas las personas del mundo amantes de todo tipo de danza, unificándose en uno para darle el verdadero sentido al lenguaje común que todos ellos conocen: La danza.

La danza hace referencia a una forma de expresión llevada a cabo mediante los movimientos del cuerpo junto a la música. La danza tiene diversos fines como pueden ser de entretenimiento, artístico, religioso, etc. Cada lugar, cultura, tiene su propia manera de expresar la danza.

Se considera que la danza puede ser una forma de comunicación entre dos o más personas. Un bailarín mediante gestos y movimientos puede llegar a comunicar y a expresar emociones en un lenguaje no verbal. Normalmente la danza va acompañada de una pieza musical o diferentes sonidos que ayudan a realizar los movimientos.

¿Cómo se celebra?

Para este día existen un gran número de actividades e iniciativas que se desarrollan en muchos lugares del mundo, como por ejemplo:
  • Exhibiciones.
  • Conferencias y debates.
  • Espectáculos en la calle.
  • Espectáculos en teatros.
  • Ensayos en lugares abiertos.
  • Exposiciones sobre la danza.
  • Clases abiertas para cualquier persona.
 La danza es un medio por el cual nosotros podemos expresar emociones y botar muchas veces los problemas, el estrés y todo lo que nos pueda afectar, no dejemos de bailar, no dejemos nunca que la danza muera. ¡Qué viva la danza!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CONCURSO NACIONAL DE SAYAS Y TINKUS 2018

CONCURSO NACIONAL DE SAYAS Y TINKUS 2018 Cada año, se realiza el concurso nacional de sayas y tinkus, este concurso se lleva a cabo en ma...